Prrgramación
Viernes 13
- 20:00 horas, apertura del ferial y fiesta popular.
- 21:00 horas, reparto de cachurros en el Paraje de San Isidro, frente a la ermita.
- 22:00 horas, presentación de la Escuela de Flamenco y Sevillanas “Sonia Garrido”, en el escenario principal.
- 23:00 horas, apertura de la Caseta Joven con las actuaciones de Robert Morr, Baltanás y Adrián.
Sábado 14
- 12:00 horas, apertura del ferial y fiesta popular.
- 22:30 horas, pregón a cargo de D. Luis Valenzuela Soler, en el escenario principal.
- 23:00 horas, noche de Flamenco y Rumba con Niño la Leo, el Cañejo de Barbate, Diego Magallanes y Kiko Soba.
- 00:00 horas, apertura de la Caseta Joven con actuaciones de Kike Rodríguez, JoseCa Deejay y Adrián.
Domingo 15
- 10:30 horas, desde la Plaza del Ayuntamiento hasta su ermita, salida procesional de San Isidro Labrador, acompañado de carrozas y caballos.
- 13:00 horas, Santa Misa en honor a San Isidro Labrador a cargo de nuestro párroco D. Manuel Casado.
- 16:00 horas, apertura de la Caseta Joven con actuaciones de Carlos Blázquez y Lucas DJ.
- 17:00 horas, juegos tradicionales.
- 19:00 horas, entrega de premios y trofeos a carrozas y caballistas, donados por el Ayuntamiento de Lopera y negocios locales, y nombramiento y entrega de la banda “Miss Romería San Isidro Labrador 2022”.
Normas para una mejor convivencia ante la llegada de la Romería de San Isidro Labrador
Ante la celebración de la Romería de San Isidro Labrador, que tendrá lugar los días 13, 14, 15 y 16 de mayo, y con la finalidad de lograr una adecuada organización que permita asegurar un adecuado control y garantizar la seguridad de todos, exponemos a continuación algunas recomendaciones a tener en cuenta:
VEHÍCULOS
- Mantener un único sentido de circulación: con entrada por el camino del Pilar y salida por el camino del Tejar o hacia la carretera de Madrid vieja.
- Despejar el recinto de San Isidro de vehículos a partir de las 21:00 horas, procurando cargar y descargar en los bares y chiringuitos antes de esa hora.
- No se estacionarán vehículos en las inmediaciones del Pilar, ni en el camino de las Esperillas. Deben estacionarse en los aparcamientos preparados por la organización, y ocupando el menor espacio entre vehículos. La salida de los aparcamientos está siempre garantizada. Debemos atender, en todo momento, las indicaciones del personal de la organización: recordemos que están trabajando por nuestro bienestar y seguridad.
- Debemos ser conscientes de que este año la afluencia de tráfico será masiva, por eso os pedimos desde la concejalía de festejos la máxima prudencia y paciencia a la hora de aparcar los vehículos en el recinto.
BASURAS Y FUEGOS
- Las barbacoas son públicas y no deben estar tapadas, acaparadas o inutilizadas. Esta permitido realizar fuegos sólo en barbacoas, ya sean públicas o privadas.
- Cada ciudadano es responsable de la basura que genera. La basura que resultare deberá recogerse en bolsas cerradas y depositarlas diariamente en los contenedores que se repartirán por el recinto media hora antes de que el servicio de recogida de basuras pase a recogerlas, pudiéndose sancionar su incumplimiento. De esta manera ayudaremos a reforzar dicho servicio de limpieza.
- Queda prohibido depositar y apilar las cajas de envases y cualquier clase de objetos en las inmediaciones a la instalación, debiendo permanecer la vía pública libre al tráfico y limpia de toda clase de objetos.
- Debemos respetar los árboles y todas las instalaciones.
- Los chiringuitos deben estar totalmente desmontados para el 20 de mayo, dejando totalmente limpio el espacio ocupado.
PARA TODA LA CIUDADANÍA
- La música a emitir debe estar acorde con la festividad que se celebra.
- Respetemos en todo momento las indicaciones de la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil o de cualquier otro personal de la organización que están velando por nuestra seguridad y bienestar.
- Hacer hincapié que las romerías están ligadas al caballo, y que los caballistas deben ser lo más respetuosos posible con las personas de a pié, evitando la aparición de problemas, por eso os aconsejamos no abandonar las calles principales del recinto.
- Para todos aquellos interesados en una parcela en el recinto, LOS DÍAS QUE SE ENTREGARÁN LAS PARCELAS SERÁN: MIERCOLES 11 Y JUEVES 12, DESDE LAS 08:00 HASTA LAS 13:00 Y DESDE LAS 18:00 HASTA LAS 20:00 HORAS, EN EL PARAJE DE SAN ISIDRO. Serán atendidos por Manuel Yarza, encargado del reparto. El número de cuenta para hacer efectiva su fianza es 3067-0046-55-1149004127 de Caja Rural de Jaén. La cantidad a abonar será de 30€ para particulares y 60€ para negocios. Si todo se ha dejado en orden, podrán dirigirse a la Tesorería del Ayuntamiento durante los días 24 y 25 de mayo, en horario de oficina, para obtener la devolución de la fianza. Transcurrido este plazo se entenderá que desiste de su fianza, perdiendo el derecho sobre la misma.
Línea de Autobús gratuita al Paraje de San Isidro
Viernes 13, desde las 21:00 hasta las 00:00 horas.
Sábado 14, desde las 21:30 hasta las 02:00 horas.
Domingo 15, desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.
Con paradas en calle Vicente Rey (actual parada de autobuses) y arco de entrada al reciento ferial de San Isidro, realizarán recogidas cada media hora.
Bases del Concurso de Carrozas “San Isidro 2022”
- Podrán participar en este concurso las carrozas que vayan en un vehículo a motor que puedan realizar la totalidad del recorrido. No entran en concurso las personas que vayan caminando. Entrarán dentro del concurso carrozas de tema libre y de tema agrícola (deberán ser claramente referentes a la agricultura).
- Los participantes deberán estar a las 10:30 horas en Plaza de la Constitución para realizar el recorrido hasta la ermita de San Isidro.
- El orden a seguir para la disposición de las carrozas en el desfile del día 15 de mayo será el establecido según la asignación dada por la organización. Es condición indispensable para poder concursar estar inscrito en el plazo señalado.
- Las inscripciones se harán en Foto Estudio Luque, calle Doctor Fleming, en horario de 10:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:30, hasta las 20:00h del martes 10 de mayo de 2022, debiendo recoger una copia de las bases. Deberán inscribir el nombre del conductor del vehículo y matrícula del mismo.
- Se valorarán los criterios de originalidad, diseño, decoración, laboriosidad del trabajo de montaje, imaginación, temática, indumentaria y cualquier otro que estime conveniente el jurado.
- Las carrozas deberán llevar puesto en un lugar visible el número y el nombre de la carroza, en caso de no llevarlo quedarán excluidas del concurso.
- Los premios serán los siguientes. Para TEMA AGRÍCOLA, primer premio de 300€, segundo premio de 250€ y tercer premio de 200€. Para TEMA LIBRE, primer premio de 300€, segundo premio de 250€ y tercer premio de 200€. Además, todas las carrozas participantes, excepto las premiadas, tendrán un premio de consolación siempre y cuando reúnan los requisitos mínimos y así lo estime oportuno la organización. Del mismo modo se entregarán los siguientes TROFEOS: primero, segundo y tercero a la grupa, primero y segundo amazona, para los tres caballos ganadores, al mejor caballo forastero y para los/as niños/as que vayan a la grupa de un caballo.
- El fallo del jurado se hará público el día 15 de mayo de 2022 a partir de las 19:00 horas en el escenario junto a la ermita, al cual quedan convocados todos los participantes.
- El jurado estará compuesto por personas de fuera de la localidad.
- Conforme al artículo 4 apartado O, de la ley 11/2003 de 24 de noviembre de protección de los animales queda prohibido emplear animales en exhibiciones, circos, publicidad, fiestas populares y otras actividades, si ello supone para el animal, sufrimiento dolor u objeto de tratamientos anti naturales.
- Cualquiera de los premios puede quedar desierto, por falta de inscripciones o porque el jurado lo considere oportuno.
- La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases.
Normativa para las carrozas participantes en el desfile procesional del domingo 15 de mayo
ANTES DEL COMIENZO DEL CORTEJO PROCESIONAL:
- Las personas que pretendan participar en el cortejo, NO PODRÁN ir montadas en los diferentes remolques y sus vehículos tractores hasta que comience el recorrido de forma oficial en la Plaza del Ayuntamiento. Tan sólo se permite el desplazamiento hasta el lugar de salida al titular y responsable del vehículo tractor. Y los caballistas tendrán como lugar de encuentro la explanada del castillo, donde recibirán las pautas de la organización para desarrollar su recorrido.
- El vehículo a motor utilizado para el arrastre del carruaje ha de tener en vigor, en todo caso, tanto su permiso de circulación como inspección técnica, seguro y demás requisitos administrativos exigidos para la puesta en marcha a vehículos por vías de uso público, siempre que ello fuera de aplicación al tipo de vehículo correspondiente. De igual modo, le serán de aplicación los requisitos relativos a permiso de conducir y demás normas de comportamiento y circulación a los conductores de los vehículos a motor.
DURANTE EL RECORRIDO DEL CORTEJO PROCESIONAL, SE PERMITE el uso y transporte de los diferentes remolques, semirremolques, carruajes y carrozas por los usuarios participantes siempre que se tomen las siguientes medidas de seguridad:
- Los miembros del cortejo se desplazarán agrupados. Cuando los vehículos remolcados sean utilizados para el transporte de pasajeros y/u ornamentos propios del evento la velocidad será uniforme y no podrá superar los 30 km/h.
- Los participantes inscritos al evento irán acompañados por dos vehículos piloto o de acompañamiento, uno de apertura y otro de cierre que irán portando la señalización establecida.
- El personal de protección civil, así como de la organización responsable del evento y su cortejo, estará habilitado para acompañar a los participantes, portando la bandera roja y verde, así como la regulación de tráfico en las intersecciones del recorrido del cortejo con otras vías y carreteras.
- El recorrido estipulado tendrá un horario de 10:30 a 12:30 horas. Toda la cápsula móvil de seguridad (participantes en el cortejo) irá reagrupada en todo momento (desde el lugar de salida hasta la llegada al recinto de San Isidro), por tanto, no se permite la libre circulación fuera de ella.
TODO VEHÍCULO DEBE INSCRIBIRSE ACEPTANDO ESTA NUEVA NORMATIVA DE LA DGT. NO SE PUEDE ABANDONAR LA CÁPSULA DE SEGURIDAD QUE FORMAN CABALLOS, CARROZAS Y LA HERMANDAD JUNTO A SAN ISIDRO LABARADOR DESDE SU SALIDA EN PLAZA DEL AYUNTAMIENTO HASTA SU LLEGADA AL RECINTO DE LA ROMERÍA.
Nuestro agradecimiento a la Hermandad de San Isidro, por su colaboración y disposición, a Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, que velan por nuestra seguridad, a todos nuestros operarios por su actuación en todos los preparativos, a todos/as los/as loperanos/as por el apoyo recibido, y a los comerciantes que montan allí sus casetas y negocios para hacernos el disfrute más ameno.
¡Feliz Romería de San Isidro!